domingo, 3 de febrero de 2013

¿Por qué suspenden los jóvenes estudiantes?



Es una buena pregunta, mucha gente se la hace, los datos son bastante fuertes el 31,9% de los jóvenes españoles no acaba sus estudios de ESO, frente a un 14,9% de media en la Unión Europea. Además 4 de cada 10 alumnos españoles no acaban Bachillerato.
¿Por qué ocurre esto? puede haber varios motivos. Ahí va mi opinión:
  • Por la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner que dice que hay varias inteligencias (Lingüística, lógico-matemática, corporal, espacial interpersonal, intrapersonal, naturalista y musical)y que puede que una persona tenga unas más desarrolladas y otras menos, por lo que puede que algunas asignaturas te cuesten más que otras y tengas que estudiar más.
  • Por la motivación. A veces el problema es la motivación, hay jóvenes que no están motivados a veces por la poca atención de sus padres hacia ellos. Un estudiante al no estar motivado nunca conseguirá aprobar, tiene que salir de él, de su interior porque si no, es imposible…
  • Por los padres. Nuestros padres influyen muchísimo. Desde pequeños nos deben educar para que estudiemos, para crear hábitos de estudio, para que seamos constantes, ayudarnos siempre que puedan y apoyarnos en todo momento, evitando que nos salgamos del camino…
  •  Por falta de trabajo y estudio. Los jóvenes de hoy no somos conscientes de que si no estudiamos tendremos un futuro dificilísimo. Pensamos que todo lo que hay que hacer es salir con los amigos, irse de botellón y pasárselo bien. Es verdad que vivimos solo en el presente pero hay que pensar también en el futuro…
Los deberes ,los exámenes, los trabajos, los proyectos los dejamos siempre para un mañana con la típica frase de “Ya los haré” o “Estudiaré el día anterior”, pero luego a veces ni el día de anterior lo haces y luego suspendes y te quejas de que el profesor es muy malo, no sabe explicar, los exámenes son muy difíciles y que el mundo está contra ti, mientras que lo único que debes hacer es plantearte todo esto y pensar si lo estas haciendo bien, si quieres seguir así  suspendiendo 7 asignaturas en todas los trimestres y darte cuenta de que ese no es el camino, que debes cambiar y que debes cumplir esos propositos que te pones siempre a principios de Septiembre que dices:”Este año voy a estudiar todos los días”,”No voy a dejar las cosas para el último día” y que nunca acabas cumpliéndolos.

Recuerda:“El genio se compone de el 2% de talento y del 98% por ciento de perseverante aplicación”. Ludwig van Beethoven


lunes, 15 de octubre de 2012



  • LA CRISIS Y LOS RECORTES DEL GOBIERNO EN EDUCACIÓN

Llegados al punto donde estamos, gobernando el Partido Popular en España se han recortado un montón de derechos históricos de la gente que trabaja y también de los estudiantes que ha costado muchos años conseguirlos. 

Esta política se supone que se ha llevado a cabo para salir de la crisis, pero lo que está haciendo es provocar el empobrecimiento de la población española, mientras que se beneficia a los grandes empresarios y gente de dinero de siempre. Se han despedido a miles de trabajadores, en este momento hay un paro de 5.693.100 personas y están haciendo unos recortes en la educación y la sanidad pública impresionantes, que perjudican a toda la población española, intentando privatizar tanto la sanidad como los colegios e institutos públicos, haciendo así que solo puedan estudiar y tener una sanidad adecuada la gente que pueda permitírselo.

El Ministerio de Educación  ha recortado sobre unos 4.000 millones de euros sin contar con la reforma educativa que va efectuar y que supone:
  -La creación de nuevas selectividades económicas y académicas para los ciclos de Grado Superior y universidad.

-Crecida de las tasas universitarias de hasta un 66% respecto a los cursos anteriores.

-Despido de más de 50.000 profesores de colegios, institutos y universidades del Estado.

-La creación de tasas de matriculación para los estudiantes de Formación Profesional.

-Retirada de becas como la de los libros, tanto en primaria como en secundaria.

-Han creado itinerarios desde 3º de la E.S.O para meter a los jóvenes con mayores 
dificultades para el estudio,para expulsarlos del sistema educativo lo antes posible.

-La creación de unas pruebas selectivas (reválidas)que se realizaran en 6º de Primaria, en 4º de la ESO y en 2º de Bachillerato.

Con todas estas reformas el gobierno actual lo que pretende es dificultar el acceso a la universidad con la reválida y quitarse de en medio a estudiantes con dificultades para el estudio.

Quieren que no seamos jóvenes estudiantes y cualificados, quieren mano de obra barata con salarios de miseria.
Quieren acabar con nuestro derecho a la enseñanza pública que es gratuita y de calidad, y eso no se puede permitir de ninguna manera.

Yo personalmente estoy en contra de todas estas reformas.